facebook
  • Quienes somos
    • Historia y Fundadora
    • Reactivación Congregación
    • Carisma
    • Pablo de la Cruz
    • En la actualidad cómo vivimos
  • Comunidades
  • Misión
    • Educación – ámbito social
    • Pastoral
    • Solidaridad
    • Voluntariado
  • Proyectos
    • Hogares de acogida
    • Intervención con familias
    • Colonia urbana y campo de trabajo
    • Denok etxeko
    • Apoyo socio-escolar
  • Noticias
  • Recursos
  • Web amigas
  • Testimonios

Salida a Burgos

noviembre 12, 2014
by Hermanas Pasionistas
0 Comment

Burgos1El sábado, 25 de Octubre de 2014,  40 religiosas/os de diferentes congregaciones de Guipúzcoa, vivimos un día entrañable. Compartimos carismas y misión, pero,  sobre todo, derrochamos  alegría y fraternidad.  El motivo fue la salida cultural que Confer de Donostia-San Sebastián organiza al comienzo del curso.

Este año, como la Iglesia celebra el V Centenario del nacimiento de  Santa Teresa de Jesús,  fuimos a visitar el último Monasterio de Carmelitas que ella fundó y que se encuentra en Burgos.  Nos acompañó el carmelita Dámaso Zuazua y durante el viaje fue introduciéndonos con numerosos datos y anécdotas a la espiritualidad de la santa y  a las dificultades que Santa Teresa tuvo para fundar en Burgos.

Una Carmelita del monasterio nos guió en la visita a  la Iglesia y a la capilla en la que celebramos la Eucaristía de acción de gracias a Dios por el don de esta gran mujer.  Sus escritos, que tienen varios siglos, son también hoy una fuente de vida y de espiritualidad. Santa Teresa invitaba a sus monjas y nos invita hoy a todos los cristianos a “andar alegres sirviendo” (Camino 18,5). Nos define la oración  como un “tratar de amistad estando muchas veces a solas con quien sabemos nos ama”. (Vida 8,5). Nos invita a la sencillez y al servicio “Entre los pucheros anda el Señor”. Aun siendo monja contemplativa, la santa andariega nos invita a recorrer los caminos de nuestro tiempo, a vivir en camino “Ya es tiempo de caminar”

Después de comer en un ambiente de buena convivencia y de fiesta, fuimos a  visitar el Museo de la Evolución Humana: Yacimientos Paleoantropológicos de la Sierra de Atapuerca. La visita nos abrió el apetito para volver otra vez, porque es tanta la riqueza que contiene y tanto el interés que despierta que se necesitan varias visitas para poder gustarlo todo.

 

Sobre el autor/a
Compartir

    Comentar Cancelar la respuesta

    *
    *

    Hermanas Pasionistas
    Administración