25-03-1995 Fundación en Tanzania

25-03-1995 Fundación en Tanzania

En la Comunidad de Madrid junto con la introducción a la solemnidad de la Anunciación de La Virgen María, hemos recordado que, tal día como
hoy, hace 30 años, las Hermanas Pasionistas de San Pablo de la Cruz abrieron su primera casa en Tanzania.

El lugar elegido fue el barrio Njiro, en las afueras de Arusha, un lugar donde vivía la gente pobre en cabañas tradicionales, en medio de campos de maíz.

Las hermanas fundadoras fueron Sr Carla Mazetti, italiana, Sr Albertine  Kokolomani, congoleña y Sr Anie filipina. Dos años después se incorporaba a la fundación la Hermana Isabel Segarra, española.

En aquel momento era Superiora general la hermana María José Murua y la fundación procedía de Congo. Acompañaban a las tres primeras fundadoras la Viceprovincial del Congo Sr Alberta Vagnetti, Sr Edith Bortolini, primera Consejera general y Sr Benita Guerequiz, Ecónoma general.

Como todas las fundaciones tienen su historia gozosa y dolorosa,  los inicios no fueron fáciles pero después de 30 años podemos decir que aquella pequeña comunidad ha dado sus
frutos. En la actualidad la fundación se ha convertido en la Delegación “Nuestra Señora de África” formada por dos países: Tanzania y Kenya, con
un total de 9 comunidades en Tanzania y 3 en Kenya. Una Delegación en crecimiento donde no faltan vocaciones pero que aún camina con paso
inseguro.

Tienen muchos retos por delante a los que están plantando cara y están dispuestas a dar lo mejor de ellas mismas para sembrar en aquella tierra el
espíritu de María Magdalena Frescobaldi y el Carisma Pasionista.

Hoy es día de agradecimiento por tanto bien recibido, por tanta bendición. Y pedimos a Dios por intercesión de María la fuerza y la fidelidad que
necesitan para cumplir en cada momento su voluntad viviendo siempre, al estilo de María, en “ESTADO DE SI PERMANENTE”.

Zorionak

Comentar

*