facebook
  • Quienes somos
    • Historia y Fundadora
    • Reactivación Congregación
    • Carisma
    • Pablo de la Cruz
    • En la actualidad cómo vivimos
  • Comunidades
  • Misión
    • Educación – ámbito social
    • Pastoral
    • Solidaridad
    • Voluntariado
  • Proyectos
    • Hogares de acogida
    • Intervención con familias
    • Colonia urbana y campo de trabajo
    • Denok etxeko
    • Apoyo socio-escolar
  • Noticias
  • Recursos
  • Web amigas
  • Testimonios

Hogares de acogida
Intervención con familias
Date:abril 12, 2013

Denok etxeko

Denok Etxeko 2

PROYECTO DE DESARROLLO Y COOPERACIÓN

Somos un un grupo de creyentes compuesto por laicas y laicos de diversos grupos y comunidades cristianas que unidos a las Hnas Pasionistas, desde la reflexión, queremos posibilitar, espacios de encuentro, acogida a lo diferente en una sociedad marcada por tantas realidades de injusticia.

OBJETIVO

Trabajar por la cooperación y el desarrollo social tanto en los países enriquecidos como en los empobrecidos.

“Nuestro carisma es vivir, dar testimonio y promover la memoria de la Pasión del Señor” (Cons.2002) para poder llevar vida a los lugares donde la injusticia es más evidente.

Este proyecto parte de la experiencia madura de laicos, laicas y religiosas pasionistas en el mundo de la exclusión y, desde el año 2000, en el campo de la inmigración. Desde diversas realidades culturales  vamos configurando nuevas formas de ser persona y de relacionarnos. Apostamos por una sociedad intercultural e interreligiosa en la que todas las personas podamos ser protagonistas.

“El encuentro con personas de otras religiones nos impulsa a establecer un diálogo de vida, fundamentado en la búsqueda de los valores comunes de justicia, paz, vida y dignidad de la mujer” (Const. nº 18, 2002). La experiencia en proyectos de inmigración en nuestra sociedad ha movido a un grupo de laicas y laicos a comprometerse con proyectos que las hermanas pasionistas tienen en otros países.

La misión de las hermanas pasionistas está “enraizada en la memoria passionis, nos acercamos a quienes son las primeras víctimas del empobrecimiento material, cultural y espiritual; defendemos y promovemos el valor y la calidad de vida; educamos en el respeto a la naturaleza y el medio ambiente como dones de Dios para todos” (Cons. nº 15, 2002).

pdf_icon


Denok Etxeko en Pdf

 

 

 

Hermanas Pasionistas
Administración