18-06-2016 Peñafiel, lugar de reencuentros, de convivencia, de alegría y de fiesta, …en este precioso paraje de Valladolid nos reunimos para celebrar la gran fiesta de la Familia Pasionista con el lema: “Tu y yo Familia “ .
Religiosos/as y laicos, niños y abuelos, de Coruña, Irún, Bilbao, Mieres, Peñafiel, Santander, Madrid y Alcalá nos reunimos otro año más para festejar “un mismo sentir Pasionista”. El primero de estos encuentros tuvo lugar en 2002, en la antigua Provincia Pasionista llamada SANG. Ahora, después de la unión de las tres Provincias, desde 2014 la nueva denominación es SCOR.
Al llegar, tuvimos la acogida de cada uno de los grupos, con música, dulces y licores típicos de Castilla. Después nos reunimos en oración. El grupo Getsemaní animó el encuentro y nos presento por medio de canciones el nuevo audiolibro basado en pensamientos de Santa Gema. Celebramos una animada Eucaristía y a la celebración siguió el ágape con un riquísimo lechazo. Nos sentamos a la mesa 250 personas. Por la tarde continúo la fiesta a la que siguieron las despedidas, que son un hasta pronto Familia.
16-06-2016. Como entidad social de iglesia de Bizkaia e invitadas por Cáritas, hemos acudido al 6º encuentro anual que este año, además de ser encuentro de trabajo y de compartir, ha tenido un carácter celebrativo.
La reunión nos ha ofrecido la oportunidad de:
Se adjunta nota de prensa de Cáritas de ese día.
Bilbao, 16 de junio de 2016.- Más de 80 personas han participado en el encuentro anual de entidades sociales de Iglesia de Bizkaia, el sexto que se celebra consecutivamente desde que el grupo comenzó su andadura, en el salón de actos de ‘Arrupe Etxea’, en Bilbao
El encuentro de este año quiere ser una oportunidad para reconocernos en un espacio común de identidad y acción; compartir y celebrar lo trabajado y vivido este curso; y proyectar nuestros desafíos, sueños y esperanzas.
En el encuentro han participado –además de personas de las entidades- miembros de las delegaciones de ‘Caridad y Justicia’ y de ‘Evangelización y Catequesis’ de la Diócesis de Bilbao, así como del consejo de Religiosos y Religiosas (CONFER Bizkaia).
Además del trabajo en grupos y de ser un espacio de convivencia y de compartir experiencias, este año hemos contado con el apoyo formativo de Darío Mollà, jesuita teólogo y especialista en espiritualidad ignaciana, con una ponencia sobre la ‘espiritualidad y la acción social’.
Anualmente, las 23 entidades sociales de Iglesia de Bizkaia que forman este grupo atienden en Bizkaia a más de 112.000 personas gracias al acompañamiento de casi 5.000 personas voluntarias y un millar de contratadas, e invirtieron en sus respectivas tareas sociales más de 47 millones de €uros.
Bizkaiko Elizako gizarte-entitateen taldea / Grupo de entidades sociales de Iglesia de Bizkaia:
Asociación Bidesari; Asociación Elkarbanatuz; Asociación Lagun Artean; Asociación Sortarazi; Asociación Zubietxe; Cáritas Bizkaia; Comedor San Antonio de Iralabarri; Fund. EDE Taldea – Asociación Ostargi; Fundación Adsis Bizkaia; Fundación Argia; Fundación Claret Sozial Fondoa; Fundación Ellacuria; Fundación Itaka – Escolapios; Fundación Gizakia; Fundación Harribide; Fundación Lagungo; Hermanas Pasionistas; Hijas de la Caridad; Oblatas (Lehio Zabalik); Proclade Yapanay; Religiosos Amigonianos, Siervas de Jesús de la Caridad, Stella Maris Bilbao.
Este sábado, 4 de Junio, teníamos una cita especial en el barrio San Francisco de Bilbao, en la Plaza Corazón de María. Se celebraba, como todos los años, una fiesta entrañable que reúne a diversos grupos de Bilbao que trabajan a favor de la inclusión.Es una fiesta intercultural Era la XIII edición de Arroces del Mundo en la que se podían degustar exquisitas recetas de diferentes países y regiones.
La comunidad de Bilbao ha participado junto con otros grupos y personas en este concurso gastronómico de carácter participativo, festivo, intercultural que tiene al arroz como elemento central. En total hemos participado alrededor de 4.000 personas.
Cada grupo elabora sus cazuelas de arroz que posteriormente se presentan a concurso, un jurado evalúa tema, textura, ingredientes, presentación.
Han animado el encuentro varios grupos tocando instrumentos donde no han faltado Batukadas, txarangas, tambores, trikitixa, txistus, panderos Yembes.
El día 28 de Mayo, el Centro Social “Casa da Cruz” de Santa María da Feira-Portugal se ha vestido de fiesta para celebrar el Bautismo de Iván y la Primera comunión de Iván y Telma. La celebración presidida por el P. Silva, cp ha tenido lugar en la Iglesia de los Misioneros Pasionistas de Santa María Da Feira- Portugal. Junto con los menores Iván y Telma, han celebrado su primera comunión un numeroso grupo de niños y niñas.
Aunque el tiempo no acompañaba, terminada la Eucaristía, las Hermanas han preparado una rica cena para compartir con los menores, las familias y un amplio grupo de voluntarios que han participado en la fiesta.
Este jueves, 26 de Mayo, la comunidad de Bilbao se ha unido al encuentro que Cáritas celebra todos los años con motivo del día de la Caridad.
Este año Cáritas Bizkaya conmemora su 60ª aniversario haciendo visible el compromiso de la comunidad cristiana con las necesidades de las personas que más sufren. Por tanto, ha sido un día de acción de gracias, de fiesta, de gratuidad y de compromiso.
El lema «Mío-Tuyo-NUESTRO” es una sencilla oferta de cambio en el lenguaje y en el corazón. Nuestro, significa que compartimos la responsabilidad, el compromiso y la alegría. Significa que compartimos el dolor y la esperanza. Nuestro, significa que hacemos realidad el milagro del compartir la vida en esta gran familia humana, cuidando con especial ternura a aquellos que son más débiles.
El encuentro se ha celebrado en Erandio y D. Mario Iceta, obispo de Bilbao, ha presidido la Eucarístia. Varios voluntarios han ofrecido su testimonio. A continuación se ha servido un lunch y la coral de Erandio ha amenizado el encuentro.
Organizada por la Diócesis de Bilbao, el domingo día 17 de Abril, se ha realizado el Bika Eguna en el colegio de San José de Basauri. La programación ha sido muy variada: juegos, ginkanas, talleres, bailes; cuidando también la parte espiritual.
Ha sido una jornada de encuentro para intercambiar experiencias y conocer gente nueva.
Han participado numerosos grupos de distintas parroquias de la Diócesis y de la comunidad han participado las hermanas Marije, Bibiane y Carminda.
10 de Abril el Equipo de Misión y Pastoral de la Provincia se ha reunido – con el objetivo de seguir Revitalizando nuestra Misión desde nuestros sueños Provinciales.
Seguiremos apostando por vivir desde una:
Juntas iremos trabajando esta dimensión Carísmática
19-03-2016 Arantzazu. El lema era “Errukitsu Aita Bezala”, “Misericordiosos como el Padre”. Los ejes fundamentales de la marcha, que siempre se realiza en un clima de reflexión y de oración, eran : “luchar contra la indiferencia y sentir en carne propia el sufrimiento de las personas, tanto de las cercanas, como los trabajadores de Arcelor-Mital de Zumárraga que luchan por sus puestos de trabajo, como el de millones de refugiados sirios que luchan en la búsqueda de una vida digna” “ y el “dar voz a los cristianos y miembros de otras minorías religiosas que están sufriendo persecución en África y en Oriente Medio”. La marcha se inició en Oñati a las 9.30 horas y culminó a mediodía en Arantzazu con la celebración de una eucaristía. Han participado hermanas de las comunidades de Irún y compartían el ambiente de reflexión y oración que habían vivido en toda la subida y el gozo del encuentro con cristianos de toda la Provincia
RECORDAR, REVIVIR, HACER MEMORIA CON EL CORAZÓN, AGRADECER TANTOS DONES RECIBIDOS,… es lo que hacíamos el 17 de marzo de 2016, todas las comunidades de la Provincia y de la Congregación, en diferentes continentes y diferentes contextos, pero con un solo corazón. Queríamos dar las gracias al Señor por M. Magdalena Frescobaldi que supo hacer una lectura creyente de la realidad de marginación y prostitución de su ciudad de Florencia. Junto a las cuatro primeras hermanas y guiada por el Espíritu, inició un camino nuevo para estar al lado de los más desfavorecidos, inspirándose en la espiritualidad de San Pablo de la Cruz, «en la memoria Passionis».
Renovamos nuestro agradecimiento al Señor por estos dos siglos de historia, por las historias de tantas hermanas que han sido piedras vivas en vivir el carisma de la memoria passionis, y porque hoy nos llama a nosotras para ser «memoria viva» de la pasión para las mujeres marginadas, para los niños y las personas que viven situaciones de vulnerabilidad y para todos los crucificados de la historia.
El mes de Marzo ha sido un mes intenso para todas las comunidades y especialmente para las de Guipúzcoa.
El domingo 13 de Marzo, animadas por la llamada del Papa Francisco a vivir el Jubileo en este Año dedicado a la Misericordia, las dos comunidades de Irún y la de Lasarte-Oria nos reunimos en el Santuario de Aránzazu. Participamos en la celebración del Sacramento de la Reconciliación y después en la Eucaristía, destacando la gran participación del pueblo y lo bien preparadas que estaban ambas liturgias.
Compartimos también la comida y por la tarde visitamos la llamada Catedral de las Ermitas, Nuestra Señora de la Antigua, en Zumárraga.